Historia
Historia de las Redes Sociales
No hay un acuerdo sobre cuál fue la primera red social que marcara un inicio en la historia de las redes sociales, pero sí se puede señalar que los sitios web con esas características sociales empezaron a surgir a mediados de la década de los 90. Classmates.com y theglobe.com son los primeros sitios sociales que más se acercan a la definición de redes sociales. Classmates nació en 1995 y en ese mismo año, Theglobe inicia sus actividades.
Las nuevas redes que surgen en los años 2000 marcan una diferencia con sus antecesoras. Ryze (2001) y LinkedIn (2003) adquieren un tomo más sobrio y se inclinan por promocionar las conexiones profesionales y empresariales. Sin embargo, serán Friendster, MySpace y Facebook las que realmente logren el gran éxito y popularicen los servicios de redes sociales.
Friendster (2002) fue lanzado como competencia de la página de citas Match.com, con un concepto distinto para ese entonces: conocer nuevas personas a partir de los círculos de amigos.
MySpace, sale al mercado en 2003 para convertirse en la favorita de las redes sociales por varios años. Con un estilo dirigido a adolescentes y jóvenes, se inicia como un competidor directo de Friendster.
Ya en 2004, otra red social se preparaba para cautivar al público. La llegada de Facebook al mercado de las redes sociales trajo graves consecuencias a MySpace en los últimos años hasta el punto de cambiar sus estrategias y despedir a casi la mitad de sus empleados.
Facebook nace al igual que otras redes sociales como un proyecto de red universitaria para los alumnos de Harvard, pero se expande aún más para aceptar a alumnos de otras universidades. Para el año 2005 ya era un producto exitoso con presencia en alrededor de 500 universidades estadounidenses y con más de 2 millones de usuarios que apostaron por ese espacio que prometía exclusividad.
