Formación Cívica y Etica

Actualmente conocemos distintos casos que hablan sobre el mal uso de las redes sociales y como nos afectan como persona, pensando que son malas en su totalidad, una conclusión errónea, puesto que no son las redes si nos ciertos tipos de personas que las utilizan de una manera inadecuada.

El ser humano por naturaleza, necesita de otros para poder desarrollarse y no puede evitar la convivencia con otros organismos. Para facilitar la comunicación con otras personas ha desarrollado diversos medios para poder comunicarse con estas, un ejemplo claro son redes sociales como el facebook, twitter, whats app, instagram, etc.

Las redes sociales no deben ser vistas únicamente como tecnología, es decir las redes sociales son herramientas que permiten a través de sus mensajes humanizar a las personas y proponer ideas o crear acciones para mejorar nuestro entorno. El acoso escolar se ha ido modernizando llevándose a las redes sociales, siendo como víctimas principales personas con baja autoestima.

Nosotros somos los únicos que podemos decidir cuánto nos afectan, sin son importantes para nosotros o no lo son, recuerda que son solo opiniones, el peligro empezaría cuando tu empezaras a decírtelo a ti misma.

Consejos básicos para prevenir el ciberbullying:    

 No conteste a las provocaciones ignóralas.

Compórtate con educación en la red.

No facilites datos personales.

No hagas en la red lo que no harías en persona.

Si te acosan, guardas las pruebas.

Advierte de quien abusa de que está cometiendo un delito.

Si hay amenazas graves pide ayuda con urgencia.

No hagas caso a los comentarios ofensivos.

No publique fotos que puedan afectar tu integridad.